Política de Privacidad de Classnote

Última actualización: 30 de julio de 2025

En Classnote valoramos su privacidad y la de sus estudiantes. La presente Política de Privacidad explica de forma clara y transparente cómo recopilamos, usamos, compartimos y protegemos la información personal cuando usted utiliza nuestra plataforma Classnote (disponible en classnote.joshtechs.com). Al utilizar nuestros servicios, usted está confiando en nosotros su información y la de sus alumnos, y nos comprometemos a manejar esos datos con seriedad y conforme a las leyes aplicables.

Le recomendamos leer íntegramente esta Política de Privacidad; no obstante, hemos estructurado el documento en secciones con encabezados para facilitar su lectura. Al crear una cuenta o utilizar Classnote, usted acepta las prácticas descritas en esta Política de Privacidad. Si no está de acuerdo con alguno de sus términos, por favor no utilice la Plataforma. Esta Política forma parte de nuestros Términos de Servicio.

1. Información que recopilamos

Para poder brindar el servicio de calificación asistida por IA y las demás funcionalidades de Classnote, necesitamos recopilar ciertos datos personales. A continuación describimos las categorías de información que recopilamos:

Datos de registro del docente: Cuando usted crea una cuenta en Classnote, recopilamos información identificativa básica, como su nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, y posiblemente el nombre de la institución educativa donde trabaja. También puede optar por proporcionar datos adicionales de perfil (por ejemplo, materia que enseña, nivel educativo, foto de perfil) que nos ayuden a personalizar su experiencia en la Plataforma. Estos datos nos permiten identificarle y comunicarnos con usted en el contexto del servicio.

Credenciales de cuenta: Le solicitamos que cree una contraseña para su cuenta. Esta contraseña se almacena de forma cifrada en nuestros sistemas para su seguridad. Nunca le pediremos que nos revele su contraseña; por favor, manténgala confidencial.

Información de pago: Si se suscribe a un plan de pago, recopilaremos los datos necesarios para procesar las transacciones (por ejemplo, nombre del titular de la tarjeta, números de tarjeta de crédito/débito, fecha de vencimiento, dirección de facturación). Importante: Classnote utiliza procesadores de pago de terceros de confianza para manejar la información financiera (por ejemplo, Stripe, PayPal u otros). Estos datos de pago pueden pasarse directamente al proveedor de pagos y no se almacenan en nuestros servidores (salvo información limitada como los últimos dígitos de la tarjeta, para referencia, o tokens seguros proporcionados por el procesador). Conservamos registros de las transacciones (fechas de cobro, importe, estado) para gestión de suscripciones y atención al cliente.

Contenido que usted proporciona en la Plataforma: Esta es la esencia de Classnote. Incluye todos los materiales académicos y datos relacionados con las pruebas que sube o genera:

  • Fotos de pruebas y respuestas de estudiantes: Cuando usted sube imágenes de las pruebas modelo con respuestas correctas, así como las fotos de las pruebas resueltas por sus estudiantes, almacenamos dichas imágenes para poder analizarlas y calificarlas. Estas fotos pueden contener datos personales, como el nombre del estudiante escrito en el examen o el propio contenido de la respuesta del alumno (que podría reflejar ideas u opiniones personales).
  • Pruebas digitalizadas y respuestas en línea: Si utiliza la función de digitalización de exámenes, la Plataforma recopila las preguntas del examen (texto, imágenes, etc.) que usted sube, así como las respuestas que los estudiantes envían a través del enlace digital. Estas respuestas pueden incluir texto introducido por el estudiante o selecciones en preguntas de opción múltiple, por ejemplo.
  • Calificaciones y retroalimentación: Classnote genera una calificación o puntuación para cada prueba analizada. También puede almacenar cualquier comentario o ajuste que usted introduzca manualmente (por ejemplo, si decide cambiar una puntuación o añadir una anotación para el estudiante). Asimismo, si la Plataforma genera reportes para padres, esos reportes contendrán información derivada de las calificaciones y desempeño del estudiante.
  • Comunicación a través de la Plataforma: Si la Plataforma ofrece funciones de mensajería o comentarios (por ejemplo, enviar un comentario a un estudiante o notificarle un resultado mediante Classnote), esos mensajes o comunicaciones podrían almacenarse para entregarlos adecuadamente y llevar un registro.

Datos de uso de la Plataforma: Cuando navega y utiliza Classnote, recopilamos automáticamente cierta información técnica y de uso mediante cookies y tecnologías similares (ver sección de Cookies más abajo) y registros del servidor. Esto incluye:

  • Información sobre el dispositivo y conexión: Datos como el tipo de dispositivo que utiliza (computadora, tablet, teléfono), el sistema operativo, el navegador web, la dirección IP desde la que se conecta, idioma de preferencia, zonas horarias, y otros identificadores técnicos.
  • Actividades en la Plataforma: Registros de acciones en el servicio, por ejemplo, cuándo inició sesión por última vez, qué funciones utilizó (ej. “calificó X exámenes el día Y”), clics en ciertas páginas, errores encontrados, etc. No es nuestra intención vigilar su comportamiento, sino obtener información que nos ayude a mantener la seguridad, brindar soporte si hay problemas y mejorar la experiencia de usuario.
  • Datos de rendimiento de la IA: Podríamos recolectar métricas sobre el desempeño de nuestros algoritmos en sus pruebas (por ejemplo, tiempo que tardan en procesar una imagen, tasa de aciertos en detección de respuestas correctas vs incorrectas) con el fin de optimizar la tecnología. Estos datos generalmente no están vinculados a la identidad del docente o estudiante, sino que son estadísticos.

Datos de estudiantes y padres (indirectos): Es importante destacar que Classnote no recoge datos personales de estudiantes o padres directamente de ellos, sino a través del uso que hace el docente. Cuando usted sube las pruebas o introduce la información de sus alumnos (nombre, calificaciones, etc.), está proporcionándonos datos de terceras personas (sus estudiantes y posiblemente sus padres/tutores si introduce sus correos electrónicos para los reportes). Tratamos esos datos bajo la presunción de que usted cuenta con la autorización o base legal necesaria para ello. Estos datos se limitan a información académica relevante: nombre del estudiante (si aparece en la prueba o si lo registra para generar reportes), respuestas del estudiante en la prueba, calificaciones obtenidas, y la dirección de correo electrónico de los padres/tutores únicamente en caso de que utilice la función de envío de reportes por email. No creamos perfiles independientes de estudiantes ni les asignamos cuentas personales a ellos; toda la información de los alumnos está vinculada y accesible solo a la cuenta del docente que la proporcionó, salvo en casos donde una institución educativa gestione cuentas múltiples de docentes, en cuyo caso los administradores designados podrían también acceder a las calificaciones para propósitos institucionales.

En resumen, recopilamos principalmente la información que usted nos brinda directamente (al registrarse o usar las funciones) y algunos datos técnicos de forma automática para operar el servicio. Siempre intentamos limitar la recopilación a lo necesario para las finalidades descritas a continuación.

2. Cómo utilizamos la información

Usamos los datos recopilados para prestarle un servicio de calidad, mejorar continuamente nuestras herramientas y garantizar la seguridad de la Plataforma. De manera más específica, utilizamos la información personal con los siguientes propósitos:

  • Para proveer y operar el servicio: Utilizamos sus datos de registro para crear y mantener su cuenta de usuario, permitirle iniciar sesión y autenticar su identidad. Las fotos de pruebas, respuestas de estudiantes y demás contenido que proporcione se utilizan para llevar a cabo el core del servicio: la IA procesa esas imágenes y datos para calcular calificaciones y proporcionar análisis de respuestas. Por ejemplo, compararemos la foto de la prueba modelo con las de los alumnos para determinar puntos obtenidos, o analizaremos patrones entre respuestas de distintos estudiantes para detectar similitudes. Asimismo, empleamos la información (como calificaciones obtenidas, nombres de estudiantes, comentarios) para generar los reportes de desempeño que usted solicite. Sin estos datos, Classnote no podría cumplir su función principal.
  • Para comunicarle información y mantenerle actualizado: Usaremos su correo electrónico (u otros datos de contacto proporcionados) para enviarle notificaciones relacionadas con el servicio. Estas comunicaciones pueden incluir confirmaciones de registro, avisos sobre próximas facturaciones o problemas con su método de pago, recordatorios de renovación de suscripción, notificaciones sobre actualizaciones importantes de la Plataforma, alertas si detectamos actividad inusual en su cuenta, y respuestas a las consultas o solicitudes de soporte que nos envíe. En algunos casos, podríamos enviarle mensajes con sugerencias de uso o mejores prácticas para aprovechar Classnote, o encuestas voluntarias de satisfacción para conocer su opinión. Si usted nos ha dado su consentimiento, también podríamos enviarle comunicaciones promocionales o boletines informativos sobre nuevas funcionalidades, productos o eventos de Classnote que consideremos relevantes para docentes; no obstante, si en algún momento no desea recibir este tipo de información, puede darse de baja siguiendo las instrucciones provistas en dichos correos o ajustando sus preferencias de notificación.
  • Para gestionar las suscripciones y pagos: La información de pago que recopilamos se usa para procesar sus cobros mensuales o cualquier transacción que corresponda (por ejemplo, un cambio de plan). Compartimos los datos necesarios con el proveedor de pagos (ver sección de Compartir Información) para completar la transacción. Además, mantenemos registros de su historial de pagos y suscripción para fines contables, para brindarle soporte (por ejemplo, si tiene dudas sobre un cobro) y para detectar posibles usos fraudulentos de tarjetas o suscripciones. Si en algún momento hay un problema con el procesamiento de su pago, utilizaremos sus datos de contacto para notificarle y resolver el inconveniente, evitando interrupciones en el servicio.
  • Para mejorar y desarrollar nuestros servicios: Los datos de uso (por ejemplo, qué funcionalidades son más empleadas, o en qué pasos los usuarios encuentran dificultades) nos sirven para entender cómo interactúan los docentes con Classnote y qué mejoras son necesarias. Constantemente afinamos nuestros algoritmos de IA; para ello podríamos utilizar ejemplos de respuestas y calificaciones (de manera anonimizada) con el fin de entrenar y mejorar los modelos de reconocimiento de texto y evaluación automática. Por ejemplo, si notamos que la IA tiene dificultades con cierto tipo de escritura manuscrita, podríamos revisar algunos casos (sin exponer la identidad de los involucrados) para ajustar el algoritmo. También podemos usar datos agregados para desarrollar nuevas características: por ejemplo, si vemos que muchos profesores usan la exportación de notas, tal vez implementemos integraciones adicionales con plataformas de hoja de cálculo o LMS (Learning Management Systems). Cualquier uso de sus datos para mejorar el servicio se realiza respetando esta Política y, en la medida de lo posible, usando datos estadísticos que no lo identifiquen personalmente, a menos que necesitemos su identidad (por ejemplo, para contactarle y pedir feedback específico).
  • Para garantizar la integridad y seguridad: Su información nos ayuda a mantener la Plataforma segura. Utilizamos la información sobre dispositivos, registros de actividad e direcciones IP para detectar comportamiento potencialmente malicioso o accesos no autorizados. Por ejemplo, si alguien intenta acceder a su cuenta desde una ubicación geográfica inusual o ingresa repetidamente contraseñas incorrectas, podríamos generar alertas o medidas de seguridad adicionales (como desafíos de verificación) para proteger su cuenta. También analizamos los registros del sistema para prevenir ataques, depurar errores y asegurar que Classnote funcione correctamente en diversos dispositivos y configuraciones. En caso de detectar alguna vulnerabilidad o brecha, la información recopilada nos permite investigar el alcance y notificarle si su cuenta o datos pudieran haberse visto comprometidos, cumpliendo con nuestras obligaciones de seguridad.
  • Para cumplir obligaciones legales: En determinadas situaciones, podemos necesitar procesar y conservar su información para cumplir con leyes y regulaciones aplicables, responder a requerimientos legales (como órdenes judiciales) o atender procesos de resolución de disputas. Por ejemplo, las leyes fiscales nos podrían exigir conservar registros de transacciones (pagos) durante un periodo determinado. Asimismo, si una autoridad legítima nos solicita información relacionada con una investigación (por ejemplo, en caso de fraude o uso indebido reportado), podríamos usar y compartir ciertos datos según lo requerido por la ley (respetando los debidos procesos y, cuando sea permitido, notificándole de dicha situación).
  • Otras finalidades con su consentimiento: En el caso de que queramos usar su información para un propósito que no sea compatible con los antes descritos, le solicitaremos su consentimiento explícito. Por ejemplo, si en el futuro quisiéramos publicar testimonios de docentes satisfechos en nuestro sitio web usando su nombre, le pediríamos autorización previa. Usted siempre tendrá la opción de negarse a usos opcionales de sus datos sin que ello afecte el funcionamiento básico del servicio.

En resumen, procesamos sus datos personales únicamente para los fines necesarios de prestación del servicio educativo, para comunicaciones relacionadas, para mejorar técnicamente la Plataforma y para proteger a nuestros usuarios, siempre respetando los principios de limitación de la finalidad y minimización de datos.

3. Cómo compartimos o divulgamos la información

Classnote entiende que la información que nos confía es confidencial, especialmente tratándose de datos académicos de estudiantes. Por ello, no vendemos ni alquilamos sus datos personales a terceros. Sin embargo, en el funcionamiento normal del servicio, es posible que debamos compartir ciertos datos con terceros de confianza o en circunstancias específicas que detallamos a continuación:

Proveedores de servicios (encargados del tratamiento): Trabajamos con empresas y servicios externos que nos ayudan a operar Classnote de manera más eficiente. Solo compartimos con ellos la información que es necesaria para que realicen las tareas en nuestro nombre, y les exigimos contractualmente que protejan la confidencialidad de los datos y no los usen para otros fines. Algunos de estos proveedores incluyen:

  • Servicios de alojamiento y almacenamiento en la nube: Empresas que nos proveen servidores y bases de datos donde se alojan la Plataforma y sus datos (por ejemplo, Amazon Web Services, Google Cloud, Azure u otros equivalentes). Estos proveedores podrían procesar y almacenar de forma segura su información (cuentas, imágenes de exámenes, etc.) en sus centros de datos, pero no pueden acceder libremente a ella ni usarla fuera de lo necesario para mantener nuestros servicios funcionando.
  • Procesadores de pago: Como mencionamos, utilizamos terceros para gestionar pagos (tarjetas de crédito, débitos, etc.). Ejemplos pueden ser Stripe o PayPal. Compartimos con ellos los datos de facturación necesarios (nombre, correo electrónico, importe a cobrar y detalles de la tarjeta) para ejecutar la transacción de forma segura. Estas entidades de pago son responsables de cumplir los estándares de seguridad de la industria (PCI DSS, por ejemplo) y no les está permitido usar sus datos bancarios más que para procesar los pagos correspondientes.
  • Servicios de correo electrónico y notificaciones: Para enviar correos electrónicos masivos (por ejemplo, confirmación de cuenta, recordatorios, boletines) podríamos usar un servicio especializado (como SendGrid, MailChimp u otros). Estos servicios tendrían acceso a su dirección de correo electrónico y al contenido del mensaje a enviar, pero no pueden utilizar esa información con propósitos propios. Lo mismo aplica si enviamos notificaciones push o SMS en algún momento; solo se usará su número de teléfono o identificador de dispositivo para completar la entrega del mensaje.
  • Proveedores de análisis y utilidades técnicas: Con el fin de mejorar la Plataforma, podríamos emplear herramientas de análisis (como Google Analytics u otros) que recopilan información sobre su interacción con nuestro sitio (páginas visitadas, acciones realizadas, tiempo en la página, etc.). La información que se comparte con estos proveedores suele ser anónima o seudónima (por ejemplo, Google Analytics recibe su IP, que anonimizamos parcialmente, y datos de navegación, pero no su nombre ni contenido de exámenes). Esto nos ayuda a entender el uso general sin identificar a cada usuario.
  • Servicios de inteligencia artificial externos: En la actualidad, la tecnología principal de Classnote es desarrollada internamente. Sin embargo, si en algún momento empleáramos una API o servicio externo de IA (por ejemplo, un servicio de reconocimiento óptico de caracteres - OCR - de un tercero), podríamos enviar fragmentos de datos (como partes de una imagen de texto) a dicho servicio para su procesamiento. De ser así, tomaríamos precauciones para anonimizar o cifrar cualquier dato personal (ej., tapar nombres) antes de enviarlos, en la medida de lo posible, y elegiríamos proveedores confiables que no conserven esa información. Cualquier integración de este tipo sería detallada en actualizaciones a esta Política.

Compartir con otros usuarios o terceros bajo su dirección: Classnote puede facilitar la compartición de información con terceros específicamente por instrucción suya. Por ejemplo:

  • Si utiliza la función de enviar reportes de calificaciones a padres: en tal caso, a instancia suya, la Plataforma tomará los datos relevantes del estudiante (nombre, calificaciones, comentarios) y los enviará al destinatario designado (por ejemplo, la dirección de correo electrónico del padre o tutor que usted indique). Esto significa que estamos divulgando información personal del estudiante (su rendimiento académico) a un tercero (el padre), pero lo hacemos porque usted lo ha solicitado y para el fin educativo previsto. Entendemos que, en el contexto escolar, es habitual y legítimo que los docentes compartan notas con los padres, por lo que la Plataforma simplemente actúa como intermediario tecnológico en esa comunicación. Respetamos las preferencias del docente: solo enviaremos dichos reportes a quien usted especifique.
  • Si trabaja en equipo con otros docentes o bajo una cuenta institucional compartida: en algunos entornos, es posible que varios docentes de una misma escuela usen Classnote de forma coordinada, o que existan perfiles de administrador que puedan ver la información agregada de todos los docentes de la institución. En tales casos, ciertos datos (por ejemplo, un director académico podría ver las calificaciones de todos los estudiantes de la escuela) podrían ser accesibles a otros usuarios autorizados dentro de su organización. Estos escenarios serían configurados por la institución, y se suponen amparados por las mismas políticas de privacidad internas de la entidad educativa. Classnote solo facilita ese intercambio interno de información cuando la funcionalidad lo permite y según la configuración acordada con la institución. Si usted es un docente utilizando Classnote de manera individual (no en un plan institucional), entonces sus datos y los de sus estudiantes no se comparten con ningún otro usuario de Classnote, a menos que explícitamente usted realice la acción (como en el ejemplo de enviar reporte a un padre, o exportar datos para compartirlos por su cuenta).

Requerimientos legales y seguridad: Podemos divulgar información personal del Usuario o de sus estudiantes si creemos de buena fe que dicha acción es necesaria para:

  • Cumplir con una obligación legal: por ejemplo, responder a una citación, orden judicial u otro proceso legal vinculante (teniendo siempre en cuenta la legalidad de la jurisdicción que lo solicita; si la solicitud proviene del extranjero, evaluaremos su validez). Antes de proporcionar información, verificaremos que la solicitud sea legítima y esté debidamente fundamentada. En la medida en que la ley nos lo permita, intentaremos notificar al Usuario afectado sobre estas demandas legales.
  • Proteger derechos, propiedad y seguridad: podemos compartir datos cuando sea necesario para hacer valer nuestros Términos de Servicio, investigar y defendernos contra reclamaciones legales, proteger los derechos y seguridad de nuestros usuarios, de terceros o de la propia Classnote. Por ejemplo, podríamos compartir información con las autoridades si detectamos uso malicioso de la Plataforma que pueda constituir un delito, o si un estudiante subiera contenido que ponga en riesgo su integridad u otra persona (como amenazas serias, etc., aunque esto es hipotético dado que los estudiantes no interactúan directamente con Classnote). También, en caso de detectar un incidente de seguridad grave que involucre datos personales, podríamos estar obligados a informar a las autoridades reguladoras competentes y a los usuarios afectados.

Transacciones corporativas: Si Classnote (o su empresa matriz, JoshTechs) fuera objeto de una fusión, adquisición, venta de activos, reestructuración corporativa o financiamiento, la información de los usuarios podría formar parte de los activos transferidos o evaluados como parte de la transacción. En tal caso, el acceso a los datos se dará bajo estricta confidencialidad y solo con el propósito de llevar a cabo la operación. Si la transferencia de sus datos personales a un tercero distinto del originalmente responsable llegase a concretarse (por ejemplo, que otra empresa pase a ser propietaria de Classnote), le notificaremos oportunamente. El sucesor estará obligado a respetar la privacidad de sus datos en términos equivalentes a los aquí expuestos; de lo contrario, solicitaremos nuevamente su consentimiento.

Datos agregados o anonimizados: Podremos divulgar información agregada o anonimizada que no lo identifique personalmente a usted, ni a sus estudiantes, con fines legítimos. Por ejemplo, podríamos publicar o compartir estudios o estadísticas globales del tipo "El 90% de los docentes reportan ahorrar más de 5 horas mensuales gracias a Classnote" o "Análisis de más de 10,000 respuestas de estudiantes revelan que las preguntas abiertas generan un 20% más de tiempo de calificación que las de opción múltiple". Dichos informes no contendrán datos personales ni identificadores, solo conclusiones generales derivadas de muchos usuarios. Esta información nos ayuda a promover la Plataforma, demostrar su eficacia o cooperar con la comunidad educativa sin comprometer la privacidad individual.

Reiteramos que nunca compartiremos con anunciantes u otras empresas información que identifique a usted o a sus estudiantes para sus propios propósitos de marketing sin su consentimiento. Classnote no tiene publicidad dirigida basada en perfiles personales dentro de su modelo de negocio; nuestras suscripciones son la fuente principal de ingresos, no el comercio de datos.

4. Uso de cookies y tecnologías similares

Al igual que muchos servicios en línea, Classnote utiliza cookies y tecnologías similares para funcionar correctamente y brindarle una experiencia personalizada. A continuación explicamos qué son estas tecnologías y cómo las usamos:

¿Qué son las cookies? Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su dispositivo (computadora, smartphone, tablet) cuando visita un sitio web. Las cookies permiten que el sitio recuerde sus acciones o preferencias durante un período de tiempo, de modo que no tenga que volver a configurarlas cada vez que navega entre páginas o vuelve en una sesión posterior. También existen tecnologías similares, como almacenamiento local del navegador, balizas web (web beacons) o píxeles de seguimiento, que cumplen funciones relacionadas.

Cómo utilizamos las cookies en Classnote: Empleamos cookies propias (establecidas por el dominio de Classnote.joshtechs.com) y posiblemente cookies de terceros (establecidas por servicios externos integrados) con los siguientes propósitos:

  • Cookies necesarias (esenciales): Son aquellas sin las cuales la Plataforma no puede funcionar adecuadamente. Por ejemplo, utilizamos una cookie de sesión para mantenerle autenticado una vez que inicia sesión, de manera que no tenga que ingresar sus credenciales en cada clic dentro de Classnote. Estas cookies esenciales no recopilan información personal con fines de marketing, sino que se limitan a proveer la funcionalidad básica (como recordar que usted está logueado, o sus preferencias de idioma). Otro ejemplo es una cookie que podría ayudarnos a equilibrar la carga en nuestros servidores para que el servicio sea rápido y estable.
  • Cookies de preferencias: Si la Plataforma ofrece opciones personalizables (por ejemplo, elección de idioma, modo oscuro/claro de la interfaz, recordar ciertos valores por defecto), podríamos usar cookies para recordar sus elecciones y brindar una experiencia más cómoda. Estas cookies almacenan configuraciones de usuario que no son estrictamente necesarias pero mejoran la usabilidad.
  • Cookies analíticas: Como mencionamos en la sección de compartición de datos, podemos utilizar herramientas analíticas para entender cómo los usuarios utilizan Classnote. Estas herramientas (por ejemplo, Google Analytics) suelen colocar sus propias cookies para recopilar información anónima sobre la interacción del usuario con la Plataforma: páginas más visitadas, duración de las visitas, flujos de navegación, etc. La información recopilada a través de estas cookies nos ayuda a identificar qué partes de la aplicación son más útiles o cuáles podrían mejorarse. No obstante, hemos configurado estas herramientas, en caso de usarlas, para anonimizar su IP y evitar recopilar datos identificatorios directos. Puede optar por no participar en Google Analytics instalando el Complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics o herramientas similares, aunque reiteramos que los datos analíticos que obtenemos no lo identifican personalmente.
  • Cookies de funcionalidad y terceros integrados: Si en algún momento integramos contenido o funciones de terceros, como vídeos, botones de redes sociales, o chat de soporte, es posible que esos servicios depositen cookies propias. Por ejemplo, si hubiera un video explicativo de YouTube incrustado en nuestro sitio de ayuda, YouTube podría colocar cookies para llevar la cuenta de reproducciones o recordar sus preferencias de reproductor. Del mismo modo, si habilitamos un sistema de chat en vivo para atención al cliente provisto por un tercero, podría usar cookies para mantener la sesión de chat. Procuraremos limitar el uso de integraciones externas y asegurarnos de que cualquier cookie de tercero que aparezca sea coherente con nuestros estándares de privacidad.

Su control sobre las cookies: Al acceder a Classnote por primera vez (y cuando sea requerido por normativas locales, como la europea), es posible que le mostremos una notificación o banner de cookies informándole de su uso. Dependiendo de su ubicación, le solicitaremos su consentimiento para las cookies no esenciales (por ejemplo, analíticas). Usted puede en todo momento configurar su navegador para rechazar o eliminar cookies. Tenga en cuenta que si decide bloquear las cookies esenciales de Classnote, es posible que el servicio no funcione correctamente (por ejemplo, podría cerrarse su sesión o no recordar su login). En cambio, tiene total libertad para deshabilitar las cookies analíticas o de terceros sin que ello afecte a las funciones principales de la Plataforma.

Para gestionar cookies: cada navegador (Chrome, Firefox, Safari, Edge, etc.) ofrece opciones en la configuración de privacidad para eliminar cookies existentes o establecer reglas sobre cómo aceptarlas. También existen herramientas y extensiones que le permiten un control más granular. Si necesita ayuda para configurar sus preferencias de cookies, puede consultar la sección de ayuda de su navegador o contactarnos, y haremos lo posible por orientarle.

Señales Do Not Track: Algunos navegadores ofrecen una señal de “No rastrear” (Do Not Track, DNT) que puede enviar a los sitios web. Actualmente, no existe un estándar uniforme para interpretar DNT. Por lo tanto, en este momento Classnote no responde específicamente a las señales DNT. Nos comprometemos a seguir de cerca los avances en esta materia y a adaptar nuestras prácticas si un estándar unificado de DNT entra en vigor.

5. Cómo protegemos su información (Seguridad)

La seguridad de sus datos y de los datos de sus estudiantes es una prioridad para Classnote. Implementamos medidas técnicas, administrativas y físicas razonables para proteger la información personal contra accesos no autorizados, alteración, divulgación o destrucción. A continuación destacamos algunas de estas medidas:

  • Cifrado: Utilizamos cifrado SSL/TLS para proteger la transmisión de datos sensibles entre su dispositivo y nuestros servidores. Esto significa que las fotos de exámenes, sus credenciales de inicio de sesión, datos personales y demás información que viaja por la red entre usted y Classnote lo hacen de forma cifrada, de modo que terceros no puedan interceptar su contenido fácilmente. Podrá notar el candado en la barra de direcciones de su navegador indicando que la conexión es segura. Además, ciertos datos delicados que almacenamos en nuestros sistemas (como contraseñas de cuentas) se guardan en forma cifrada o hasheada y no en texto plano.
  • Control de acceso y autenticación: Los datos en Classnote están segmentados de manera que un docente solo puede acceder a la información de su propia cuenta y de sus propios estudiantes. Implementamos controles de autenticación robustos: su contraseña nunca se almacena directamente, solo un hash de la misma, y solo usted la conoce. También, internamente nuestro personal solo accede a los datos de usuarios cuando es necesario para tareas operativas justificadas (por ejemplo, soporte técnico) y bajo estricta confidencialidad. Recomendamos encarecidamente que mantenga su contraseña segura; nunca le solicitaremos su clave por email ni ningún otro medio fuera de la interfaz oficial de login.
  • Firewalls y protección de infraestructura: Nuestros servidores están protegidos por firewalls y sistemas de detección de intrusos que ayudan a bloquear accesos maliciosos. Monitoreamos la infraestructura para identificar patrones inusuales de actividad que pudieran indicar intentos de ataque, y contamos con planes de respuesta a incidentes de seguridad. Realizamos actualizaciones periódicas de software y parches de seguridad en nuestra plataforma para reducir vulnerabilidades conocidas.
  • Almacenamiento seguro de imágenes y datos: Las imágenes de pruebas que usted sube, así como los datos generados (calificaciones, reportes), se almacenan en bases de datos y sistemas de archivos controlados. Implementamos controles para limitar quién dentro de nuestra organización puede ver directamente ese contenido. Por ejemplo, las fotos de exámenes podrían almacenarse cifradas en reposo (en disco) dependiendo de la sensibilidad y las capacidades técnicas. De igual manera, las copias de seguridad (backups) que realizamos de la base de datos se mantienen en entornos seguros. Cuando ya no necesitamos ciertos datos, nos aseguramos de eliminarlos de forma segura para que no puedan ser recuperados.
  • Prácticas internas y capacitación: El equipo de Classnote está consciente de la importancia de la privacidad y la seguridad. Solo personal autorizado y capacitado puede acceder a sistemas que contienen datos personales, y lo hacen únicamente por motivos operativos legítimos (p. ej., resolver un ticket de soporte que involucra datos de una cuenta). Todos nuestros colaboradores firman acuerdos de confidencialidad. Además, periódicamente revisamos nuestras prácticas de seguridad para adaptarnos a nuevas amenazas y reforzar puntos débiles.

Si bien nos esforzamos al máximo en proteger su información, ningún sistema de transmisión o almacenamiento de datos es completamente infalible. Por ello, no podemos garantizar una seguridad absoluta. Sin embargo, en el improbable caso de que ocurra una violación de seguridad que afecte sus datos personales, seguiremos los protocolos legales y éticos: le notificaremos lo antes posible, explicándole la naturaleza del incidente y las medidas tomadas, y coordinaremos con las autoridades competentes si es necesario. Apreciamos también su rol en la protección de sus datos: procure utilizar contraseñas fuertes, no compartir sus credenciales, y avisarnos de inmediato si sospecha que alguien ha accedido a su cuenta sin autorización.

6. Retención de datos

Classnote conservará su información personal y el contenido subido durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fue recopilada, a menos que la ley requiera u obligue un período de retención más largo. Nuestra política de retención se basa en los siguientes criterios:

  • Cuenta activa: Mientras usted tenga una cuenta activa de docente en Classnote, mantendremos almacenados sus datos de perfil, sus configuraciones, y todo el contenido de usuario (pruebas, calificaciones, etc.) que haya subido, para que pueda acceder al servicio plenamente. Esto incluye el historial de calificaciones de sus estudiantes, análisis, reportes generados, etc. Entendemos que estos datos tienen valor para usted en el tiempo (por ejemplo, para comparar progresos o guardar registros académicos), por lo que no los eliminaremos a menos que usted lo solicite o los borre manualmente.
  • Cuenta inactiva: Si usted deja de usar Classnote por un largo período, podríamos contactarle para confirmar si desea mantener su cuenta. Actualmente, no desactivamos ni eliminamos cuentas por simple inactividad transcurrido cierto tiempo, pero nos reservamos la facultad de hacerlo en el futuro para cuentas totalmente abandonadas (por ejemplo, sin login en más de 2 años), previa notificación al correo registrado, en cuyo caso ofreceríamos la posibilidad de conservar los datos si así lo desea. En ausencia de respuesta, podríamos eliminar o anonimizar la información de cuentas inactivas de largo plazo para optimizar nuestros recursos, siempre cumpliendo con la normativa aplicable.
  • Tras cancelación o eliminación de cuenta: Si usted decide cancelar su suscripción de pago pero mantiene la cuenta gratuita, conservaremos sus datos y contenido para que pueda seguir accediendo a las funciones básicas (salvo que solicite lo contrario). Si en cambio solicita la eliminación completa de su cuenta, iniciaremos un proceso de borrado de sus datos personales. Esto típicamente involucra: eliminación o anonimización de sus datos de perfil (de modo que ya no le identifiquen), eliminación de las imágenes de pruebas y archivos asociados de nuestros sistemas principales, y eliminación de entradas asociadas en nuestras bases de datos (calificaciones, reportes, etc.). Este proceso puede no ser instantáneo, debido a copias de seguridad y sistemas de caché: generalmente, nos esforzamos por completar el borrado dentro de los 30 días siguientes a la confirmación de su solicitud, excepto aquellos datos que debamos conservar por razones legales (ver siguiente punto). Por ejemplo, si hubiera transacciones de pago, podríamos retener registros de facturación durante el período requerido fiscalmente (p. ej., 5 años, dependiendo de la jurisdicción) aunque su cuenta esté eliminada, pero esos registros quedarían aislados y accesibles solo para fines legales, no disponibles en la Plataforma.
  • Obligaciones legales y disputas: Incluso tras su solicitud de eliminación, podríamos necesitar conservar cierta información si es necesaria para cumplir con obligaciones legales (por ejemplo, obligaciones tributarias o contables, o conservación de datos relacionada con la protección de menores conforme a la ley), o para resolver disputas (por ejemplo, si existiera un litigio o denuncia en curso que involucre datos de su cuenta, podríamos retener la información relevante hasta que se solucione). En tales casos, no usaremos la información para ningún otro propósito que no sea el exigido por la situación. Pasado el período legal pertinente, procederemos a eliminarla o anonimizarla.
  • Datos de estudiantes: Dado que los datos de estudiantes (sus respuestas, nombres y calificaciones) están vinculados a la cuenta del docente, su retención está atada a la retención de la cuenta del docente. Si el docente elimina su cuenta, normalmente los datos de sus estudiantes también se eliminarán como parte de ese proceso, ya que no tenemos una fuente directa de ellos. Sin embargo, si un padre o institución nos contactara solicitando la eliminación de datos de un menor, evaluaremos la petición y usualmente actuaremos de la mano con el docente (titular de la cuenta) para atenderla, ya sea eliminando o anonimizando la información específica del estudiante en cuestión sin necesidad de cerrar la cuenta del docente. Ver la sección de Derechos del Usuario para más información sobre solicitudes.

En resumen, guardamos sus datos por el tiempo que nos los necesite para usar Classnote y según requieran nuestras obligaciones legales. Cuando ya no los necesitamos, los borramos de forma segura. Si por alguna razón no pudiéramos eliminar datos (por ejemplo, porque están en copias de seguridad cifradas difíciles de separar), tomaremos medidas para asegurarnos de que estén aislados y no se utilicen con ningún fin, hasta que eventualmente las copias de seguridad se roten y sobreescriban.

7. Sus derechos sobre los datos personales

Como usuario de Classnote, usted tiene derechos sobre sus datos personales que respetamos y estamos comprometidos a facilitar. A continuación describimos los derechos principales que puede ejercer y cómo hacerlo:

  • Derecho de acceso: Usted tiene derecho a solicitar confirmación de si estamos procesando datos personales suyos y, en tal caso, a acceder a dichos datos. Esto significa que puede pedirnos un resumen de la información personal que tenemos sobre usted (por ejemplo, los datos de su perfil, registros de actividad, etc.), así como detalles sobre los fines del procesamiento, las categorías de datos, los destinatarios a quienes se han comunicado (si los hay) y el período de conservación previsto. En la mayoría de los casos, gran parte de su información es accesible simplemente iniciando sesión en su cuenta (puede ver y editar su perfil, revisar sus pruebas y calificaciones almacenadas, etc.), pero si necesita un informe más completo, puede contactarnos y se lo proporcionaremos en un formato comprensible.
  • Derecho de rectificación: Es importante que la información que tengamos sea exacta y esté actualizada. Usted puede corregir directamente algunos datos desde su cuenta (por ejemplo, actualizar su nombre o correo electrónico en la configuración de perfil). Si encuentra que cualquier otro dato personal que manejamos es incorrecto o incompleto, tiene derecho a solicitar que lo corrijamos. Por ejemplo, si su institución educativa cambió de nombre o si por error registramos mal algún dato suyo, lo rectificaremos prontamente.
  • Derecho de supresión (Derecho al olvido): Usted puede solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los cuales se recogieron, cuando retire su consentimiento (si es que el procesamiento se basaba en consentimiento y no hay otra base legal), o cuando considere que estamos procesando sus datos de forma ilícita o excesiva. Como explicamos en la sección de Retención, ofrecemos la opción de eliminar la cuenta, lo cual supone la supresión de la mayoría de sus datos. Si por alguna razón desea que borremos datos específicos pero no cerrar por completo la cuenta (por ejemplo, eliminar cierto conjunto de pruebas o datos de un estudiante específico), intentaremos acomodar su solicitud en la medida técnica y legal posible. Sin embargo, tenga en cuenta que en algunos casos no podremos eliminar información de inmediato debido a requerimientos legales o legítimos (p. ej., registros de pago). Le informaremos si ese fuera el caso y delimitaremos qué datos no pueden borrarse y por cuánto tiempo.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Este derecho le permite solicitarnos que, en ciertas circunstancias, suspendamos temporalmente el procesamiento activo de sus datos personales. Por ejemplo, puede ejercerlo si impugna la exactitud de los datos (hasta que se verifique su corrección), o si ha ejercido su derecho de oposición (ver abajo) mientras evaluamos si nuestros motivos legítimos prevalecen, o si el procesamiento es ilícito pero prefiere una limitación a la eliminación completa. Cuando la limitación aplica, seguiremos almacenando sus datos pero no los utilizaremos hasta que la situación se resuelva. Si desea solicitar una limitación, puede contactarnos describiendo el caso.
  • Derecho de oposición: Usted tiene derecho a oponerse, por motivos relacionados con su situación particular, a que tratemos sus datos personales cuando dicho tratamiento se base en un interés legítimo nuestro o de un tercero. También tiene derecho a oponerse en cualquier momento al procesamiento de sus datos con fines de marketing directo (aunque actualmente no realizamos marketing directo sin consentimiento). Por ejemplo, si en algún punto utilizáramos sus datos para una finalidad que usted considera que lesiona su privacidad de forma injustificada, puede oponerse y dejaremos de procesar esos datos para ese fin específico, a menos que demostremos motivos legítimos imperiosos para continuar (como, por ejemplo, la necesidad de proteger la seguridad de la Plataforma). En la práctica, si usted no desea que usemos ciertos datos suyos, por favor comuníquenoslo y atenderemos su petición tras analizarla.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: En la medida en que sea aplicable (este derecho es relevante cuando el procesamiento se efectúa por medios automatizados y se basa en su consentimiento o en un contrato), usted puede solicitarnos una copia de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transferirlos a otro proveedor por su cuenta, o incluso pedirnos (si es técnicamente factible) que los transfiramos directamente a otro proveedor indicado por usted. En el contexto de Classnote, esto podría significar, por ejemplo, exportar un archivo con todos sus registros de calificaciones, o con los datos de su perfil y configuración. Ofrecemos ya la función de exportar notas a hojas de cálculo (lo cual cumple parcialmente con este derecho), y estamos trabajando para ampliar estas capacidades. Si necesita exportar otros datos, contáctenos.

Cómo ejercer sus derechos: Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede contactarnos a través del correo electrónico de soporte: [email protected]. Para proteger su privacidad y seguridad, podríamos solicitarle que verifique su identidad antes de procesar su solicitud (por ejemplo, enviando la solicitud desde el correo electrónico asociado a su cuenta). Responderemos a su petición en un plazo razonable y de acuerdo con la legislación aplicable (generalmente, en un plazo máximo de un mes, salvo casos complejos). Si tiene alguna queja sobre cómo manejamos sus datos, le animamos a que nos contacte primero para intentar resolverla. No obstante, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos competente en su país o jurisdicción.

8. Privacidad de los menores

Classnote es una herramienta diseñada para ser utilizada por docentes, no directamente por menores de edad. No recopilamos intencionadamente datos personales de niños menores de 13 años (o la edad mínima aplicable en su jurisdicción) directamente de ellos. Los únicos datos de estudiantes que procesamos son aquellos que el docente nos proporciona en el contexto de la actividad educativa (por ejemplo, las fotos de sus exámenes).

Consideramos que el docente actúa como agente del padre/tutor o de la institución educativa, y que cuenta con el consentimiento o la base legal necesaria para compartir con nosotros los datos académicos de sus estudiantes con el fin de utilizar Classnote. En muchos países, las leyes de protección de datos de menores (como la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños - COPPA - en EE.UU.) permiten que las escuelas den su consentimiento en nombre de los padres para la recopilación de información personal de estudiantes con fines educativos.

Si usted es padre o tutor y se entera de que su hijo nos ha proporcionado información personal sin su consentimiento (o sin el consentimiento de la escuela), o si desea ejercer algún derecho sobre los datos de su hijo que han sido subidos por un docente, por favor contáctenos en [email protected]. Trabajaremos con usted y con el docente para atender su solicitud.

9. Transferencias internacionales de datos

Classnote opera a nivel global, y nuestros servidores pueden estar ubicados en países distintos al suyo. Esto significa que la información personal que recopilamos puede ser transferida, almacenada y procesada en jurisdicciones que podrían no tener leyes de protección de datos equivalentes a las de su país de residencia.

Cuando transferimos sus datos personales a otros países, tomamos las medidas adecuadas para garantizar que su información siga estando protegida de acuerdo con esta Política de Privacidad y la legislación aplicable. Por ejemplo, si transferimos datos desde el Espacio Económico Europeo (EEE) a países que no han sido considerados como de nivel de protección adecuado por la Comisión Europea, nos basaremos en mecanismos de transferencia apropiados, como las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) aprobadas por la Comisión Europea, u otras salvaguardas legales.

10. Enlaces a otros sitios web

Nuestra Plataforma puede contener enlaces a otros sitios web o servicios que no son operados por Classnote. Si hace clic en un enlace de un tercero, será dirigido al sitio de ese tercero. Le recomendamos encarecidamente que revise la Política de Privacidad de cada sitio que visite. No tenemos control ni asumimos responsabilidad alguna por el contenido, las políticas de privacidad o las prácticas de los sitios o servicios de terceros.

11. Cambios a esta Política de Privacidad

Podemos actualizar nuestra Política de Privacidad de vez en cuando para reflejar cambios en nuestras prácticas, en la legislación o por otros motivos operativos. Cuando realicemos cambios, actualizaremos la fecha de “Última actualización” en la parte superior de esta página. Si los cambios son significativos, se lo notificaremos de una manera más prominente, por ejemplo, mediante un aviso en la Plataforma o enviándole un correo electrónico a la dirección asociada a su cuenta. Le recomendamos que revise esta Política de Privacidad periódicamente para estar informado sobre cómo protegemos su información. El uso continuado de Classnote después de la publicación de los cambios constituirá su aceptación de dichos cambios.

12. Contacto

Si tiene alguna pregunta, comentario o inquietud sobre esta Política de Privacidad o nuestras prácticas de manejo de datos, no dude en contactarnos en:

Correo electrónico: [email protected]

Estaremos encantados de atenderle.